ALERTA por lo que dijo Economista: “Se están apurando porque saben que ya se van”
Un economista argentino ha emitido una grave advertencia sobre la situación económica del país, señalando que el actual gobierno está acelerando privatizaciones y medidas financieras en un intento de deshacerse de activos antes de que finalice su mandato. En un análisis contundente, el experto afirmó que las privatizaciones anunciadas, como la de ISA y potencialmente Banco Nación, están destinadas a alimentar un ciclo de saqueo financiero que podría dejar a Argentina en una situación aún más precaria.
El economista destacó que la historia se repite, recordando las privatizaciones de los años 90 que resultaron en pérdidas irreversibles para el país. “Se venden empresas que son funcionales a la patria y que actualmente generan superávit”, advirtió, haciendo hincapié en que la narrativa del gobierno sobre la supuesta inviabilidad de estas entidades es engañosa. Según él, el actual escenario económico es alarmante, con un crecimiento de las importaciones del 36% frente a un incremento de solo el 10% en las exportaciones.
El economista también criticó la gestión de la deuda, afirmando que el gobierno está utilizando nuevos instrumentos financieros para ocultar la realidad de una masa de pesos que busca desesperadamente dólares. “El presupuesto de instituciones clave como el INTA y el INTI está siendo recortado mientras se disparan las tasas de interés”, señaló, subrayando el impacto negativo de estas decisiones en el desarrollo y la investigación en el país.
Con un tono de urgencia, el experto concluyó que la situación es insostenible y que la población debe actuar para evitar que continúe este ciclo de despojo. “Estos corsarios disfrazados de funcionarios públicos están llevando a Argentina hacia un abismo”, sentenció, instando a la ciudadanía a no permanecer en silencio ante lo que considera un saqueo inminente.