DENUNCIAS EN PANAMÁ contra los PREMIOS JUVENTUD 2025 ¡URGENTE!

**DENUNCIAS EN PANAMÁ contra PREMIOS JUVENTUD 2025 ¡URGENTE!**

La controversia ha estallado en Panamá tras el anuncio de los exorbitantes precios de las entradas para los Premios Juventud 2025. Desde su lanzamiento, las tarifas han generado un torrente de críticas y denuncias que no cesan. ¿Es este un intento deliberado de disuadir al público de asistir al evento?

Los precios revelados son asombrosamente altos. La entrada más económica, que permite estar de pie en la zona juventud, cuesta 204 balboas (aproximadamente 204 dólares), mientras que el acceso a la gradería central superior se sitúa en 105 balboas. Para quienes buscan una experiencia más cómoda, la gradería central VIP alcanza la escalofriante cifra de 412 balboas. Comparando con eventos similares en Puerto Rico, donde los precios oscilaban entre 15 y 75 dólares, la diferencia es abismal.

Las redes sociales estallan con comentarios de indignación. Muchos panameños se preguntan cómo es posible que un evento que debería ser accesible se convierta en un lujo para unos pocos. “Si tenía que vender un riñón, me lo hubiesen dicho temprano”, expresa un usuario, reflejando el sentir de miles que ven inaccesible la posibilidad de asistir.

Las críticas no solo se dirigen a los organizadores, sino también a los artistas invitados, especialmente a los Aguilar, cuyos seguidores se han mostrado desanimados ante la posibilidad de abuchear a sus ídolos por el alto costo de las entradas. La frustración es palpable, y la idea de que los organizadores están “jugando” con los precios ha tomado fuerza. ¿Realmente buscan que el público no asista?

En un contexto donde el salario mínimo en Panamá es de 600 dólares, las tarifas propuestas hacen que asistir a los Premios Juventud se convierta en un desafío económico. Las voces de protesta se multiplican, y la pregunta que resuena en todos los rincones es clara: ¿quién se beneficiará de este escandaloso aumento de precios?

La situación se torna crítica, y la presión sobre los organizadores aumenta a medida que más personas se suman a las denuncias. La comunidad artística y el público en general exigen respuestas. La pregunta es: ¿tomarán medidas para corregir esta situación antes de que sea demasiado tarde? La debacle de los Premios Juventud 2025 parece inminente, y el tiempo corre.