El mundo del rock se encuentra en duelo tras la inesperada partida de Ozzy Osbourne, el icónico Príncipe de la Oscuridad, quien falleció a los 76 años en su hogar en Buckinghamshire el 22 de julio de 2025. Solo 17 días después de ofrecer un emotivo concierto de despedida con Black Sabbath titulado “Back to the Beginning” en su ciudad natal de Birmingham, Ozzy dejó este mundo en un silencio que resonará eternamente entre sus millones de seguidores.
La noticia fue confirmada por su esposa, Sharon Osbourne, quien compartió un comunicado conmovedor que ha dejado a los fans y a la comunidad artística sin palabras. “No habrá circo, solo verdad y amor”, expresó Sharon, destacando que Ozzy eligió partir en su hogar, rodeado de sus seres queridos y en sus propios términos, un acto de control y dignidad frente a la cruel enfermedad de Parkinson que lo había afectado durante años.
Durante sus últimos días, Ozzy se comunicó de manera sutil con su familia, dejando claro su amor y su deseo de paz. La familia Osbourne, en un gesto de respeto y privacidad, mantuvo los detalles de su despedida en absoluto secreto, sellando su hogar de cualquier intrusión mediática. En el silencio de su hogar, se organizó una ceremonia íntima que honró no solo al músico, sino al hombre que desafió las adversidades de la vida.
El legado de Ozzy, que abarca décadas de música y revolución, no solo se preservará a través de sus canciones, sino también a través de la devoción de su familia. Sharon, quien ha sido su roca a lo largo de su tumultuosa vida, ha tomado el mando de su legado, asegurando que su historia se cuente con la dignidad y el amor que siempre mereció.
Mientras el mundo se adapta a la ausencia de una de sus leyendas más queridas, su música sigue resonando, recordándonos que el verdadero legado de Ozzy Osbourne no solo está en el ruido que hizo en el escenario, sino en el profundo amor que compartió con su familia y sus fans. El Príncipe de la Oscuridad ha partido, pero su espíritu vivirá eternamente en cada nota, en cada susurro de su historia.