**LOS 10 PAÍSES MÁS POBRES DE LATINOAMÉRICA: UNA REALIDAD DESGARRADORA**
En un nuevo y alarmante informe, se revela que Latinoamérica enfrenta una crisis de pobreza alarmante, con Colombia, Cuba y Nicaragua liderando la lista de los países más afectados. Según las últimas estimaciones, la riqueza promedio anual por persona en Colombia es de solo $8,000, colocándola entre los diez países más pobres de la región.
Cuba, con cifras cuestionadas debido a la falta de transparencia del gobierno, muestra un ingreso promedio de $7,688, aunque muchos expertos advierten que la realidad podría ser mucho más grave. Ecuador sigue en esta sombría lista, con un ingreso anual de $6,940, según datos actualizados del FMI.
Guatemala, con un ingreso promedio de apenas $700, y Paraguay, con $6,500, no logran escapar de esta dura realidad. El Salvador, por su parte, tiene un ingreso promedio de $720, mientras que Bolivia se sitúa en $4,530. Venezuela, que solía ser el país más pobre, ha visto un ligero aumento, alcanzando ahora $4,000 por persona.
Honduras y Nicaragua son igualmente preocupantes; Honduras reporta un ingreso medio de $3,500, mientras que Nicaragua ha sido declarado el país más pobre de América Latina, con un PIB per cápita de solo $3,020. Esta situación crítica exige atención inmediata y acción urgente por parte de las autoridades y organizaciones internacionales.
La pobreza en la región no solo es una estadística; es una realidad que afecta a millones de personas, limitando su acceso a oportunidades y bienestar. Con estos datos, la necesidad de un cambio es más urgente que nunca. La comunidad internacional debe actuar para abordar esta crisis que sigue golpeando a Latinoamérica.