En un tenso debate en vivo, Diego Recalde confrontó a Romina Manguel sobre las implicaciones de las políticas gubernamentales y el impacto de la narrativa presidencial, generando un intercambio acalorado que dejó a la audiencia atenta. Durante la discusión, Recalde cuestionó la autoridad de Manguel para criticar su voto y defendió su apoyo a Javier Milei, resaltando lo que considera un proceso revolucionario en Argentina.
Recalde, con un tono desafiante, expresó su descontento hacia los impuestos, describiéndolos como “insultos” que afectan directamente el bolsillo de los ciudadanos, mientras que Manguel intentaba centrar el debate en la retórica del presidente. El intercambio se intensificó cuando Recalde acusó al peronismo de ser responsable de la corrupción y la opresión en el país, aludiendo a crímenes de lesa humanidad cometidos en el pasado bajo gobiernos peronistas.
El diálogo se tornó aún más candente cuando Manguel intentó redirigir la conversación hacia la necesidad de un comportamiento más civilizado por parte de los líderes políticos. Recalde, sin embargo, defendió su postura, argumentando que en un contexto de “malos” es necesario hablar en sus términos. La discusión, que tocó temas sensibles como derechos humanos y la situación económica actual, culminó en un intercambio de acusaciones sobre la moralidad de las decisiones políticas de ambos lados.
Este debate, que se produjo en un ambiente de creciente tensión política en Argentina, refleja las profundas divisiones que persisten en el país y la urgencia de un diálogo constructivo en medio de la polarización. La audiencia, expectante, fue testigo de un enfrentamiento que no solo expuso diferencias ideológicas, sino también la necesidad de abordar los problemas fundamentales que enfrenta la nación.