**CATÁSTROFE EN UCRANIA: EMPIEZA LA REBELIÓN CONTRA ZELENSKI**
La situación en Ucrania se torna cada vez más crítica, con informes de un creciente descontento entre la población hacia el régimen de Volodímir Zelenski. Recientes ataques a centros de movilización en la región de Dnipropetrovsk, llevados a cabo por fuerzas rusas, han intensificado la crisis interna en el país. Según fuentes, estos ataques buscan debilitar la capacidad del gobierno ucraniano para reclutar ciudadanos, lo que ha generado un clima de desesperación y frustración entre los ucranianos.
Un informe del medio británico *Spectator* revela que el 70% de la población considera que sus líderes utilizan la guerra para enriquecerse, lo que ha alimentado la desconfianza hacia el gobierno. La falta de rotaciones en las tropas, junto con masivas deserciones que superan las 230,000, ha dejado a las fuerzas armadas ucranianas en una situación precaria. Además, el éxodo laboral ha sido alarmante, con un 40% de la población en edad de trabajar abandonando el país.
La crisis económica también se agrava, con casi 9 millones de personas viviendo por debajo del umbral de pobreza. Los esfuerzos de reconstrucción han sido insuficientes, recaudando solo 2,3 mil millones de los 524 mil millones necesarios, lo que ha llevado a una creciente percepción de corrupción y mala gestión en el gobierno.
Las tensiones políticas han aumentado, con exfuncionarios del gobierno acusando a Zelenski de prolongar la guerra para mantenerse en el poder. La represión de críticos y el control de los medios de comunicación han sido denunciados, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la legitimidad del régimen.
En medio de esta tormenta perfecta, los ciudadanos ucranianos comienzan a mostrar signos de resistencia. Aunque no ven a Rusia como una salvación, la creciente insatisfacción con el gobierno de Zelenski podría marcar el inicio de una nueva etapa en la historia del país. La situación sigue siendo volátil y el futuro de Ucrania se encuentra en un balance crítico.