**Título: La guerra del periodismo: Ángel de Brito desata su furia contra Cristina Pérez y Luis Majul**
En un explosivo enfrentamiento que ha sacudido el mundo del periodismo argentino, Ángel de Brito, conductor de LAM, lanzó una feroz crítica en vivo contra dos de los rostros más reconocidos de la televisión: Cristina Pérez y Luis Majul. Durante una transmisión del programa Bondili, De Brito no se contuvo y calificó a sus colegas de “mamarrachos”, acusándolos de esquivar a los cronistas y de no estar a la altura de su profesión.
La tensión se desató cuando De Brito, en un segmento sobre la cobertura mediática de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, intentó obtener opiniones de estos periodistas, quienes, según él, se niegan a interactuar con los medios que no pertenecen a su círculo. “¿Qué te tengo que pagar para que me hables en la calle?”, disparó, evidenciando la hipocresía de aquellos que critican la actualidad sin querer dar la cara cuando se les busca.
La respuesta de Pérez, quien se limitó a decir que solo habla en su programa, provocó aún más la ira de De Brito, quien subrayó que, si se elige opinar sobre política ante millones de personas, también se debe estar dispuesto a responder a otros periodistas. La crítica se intensificó hacia Majul, a quien acusó de ignorar a los cronistas que intentan hacer su trabajo, reflejando una desconexión con la realidad del periodismo callejero.
El escándalo ha generado un aluvión de reacciones en redes sociales, donde algunos aplauden la valentía de De Brito por hablar lo que muchos callan, mientras otros critican su lenguaje despectivo. Sin embargo, lo que es innegable es que este cruce ha reabierto el debate sobre la ética y la solidaridad en el periodismo argentino, dejando a todos preguntándose: ¿dónde queda la responsabilidad de un periodista cuando se convierte en objeto de la noticia? La batalla entre egos y principios ha comenzado, y el silencio de los aludidos solo añade combustible al fuego.