**La Música Llora: La Despedida de Mario Musa Carabajal en la Peña de Morphy**
Un manto de tristeza cubrió la Peña de Morphy este domingo, cuando Diego Leuco, con la voz entrecortada, anunció la muerte de Mario Musa Carabajal, un ícono del folklore argentino y líder del legendario grupo Los Carabajal. La noticia, que se temía pero que aún golpeó con fuerza, marcó un momento de profunda reflexión y homenaje en un espacio que ha sido hogar para la música y la cultura popular del país.
“Es difícil despedir a alguien que fue parte del alma de nuestra identidad”, comenzó Leuco, mientras un silencio respetuoso envolvía al estudio. La partida de Carabajal, quien enfrentó una larga enfermedad con valentía, deja un vacío irremplazable en el corazón de quienes crecieron al son de sus acordes y letras, que resonaron en cada rincón de Argentina durante más de cinco décadas.
El comunicado de su familia, leído en vivo, expresaba el dolor de la pérdida y la certeza de que su legado perdurará en la música y en los corazones de quienes lo amaron. “Su memoria siempre estará presente”, decía el mensaje, mientras los presentes recordaban su inigualable contribución al folklore, un género que él ayudó a definir y difundir.
Diego Leuco, conocido por su estilo serio y profesional, permitió que la emoción lo invadiera en este momento tan delicado. “Queremos recordarlo cantando”, afirmó, una frase que resonó con fuerza en el ambiente. La Peña, más que un programa de entretenimiento, es un refugio donde la música se honra con profundidad, y este homenaje no fue la excepción.
La historia de Mario Musa Carabajal es la historia de la música argentina. Su legado vive no solo en los escenarios, sino en cada guitarra criolla que suena en festivales y reuniones familiares. Aunque ya no esté físicamente, su voz seguirá vibrando en cada rincón del país, recordándonos que el arte nunca muere. Hasta siempre, Musa Carabajal. Gracias por tanto.