Mariana Brey ha desatado un escándalo en Canal 9 al afirmar en vivo que “las Malvinas no son argentinas”, lo que provocó una inmediata reacción en cadena tanto en el estudio como en las redes sociales. Durante el programa “Siempre”, conducido por Flor de la Ve, la panelista desvió el tema de discusión hacia una de las cuestiones más sensibles de la identidad nacional argentina, generando un silencio tenso en el set. La afirmación encendió un debate explosivo, con compañeros de panel y analistas de otros canales, como C5N, expresando su indignación y calificando sus palabras de “ignorantes”.
La controversia no solo se limita a la opinión pública. Fuentes cercanas a Canal 9 han indicado que los directivos están preocupados por el impacto de las declaraciones de Brey, que podrían dañar la imagen del canal. Se especula sobre la posibilidad de que se tomen medidas disciplinarias en su contra, aunque no hay confirmación oficial al respecto. Los rumores sugieren que su declaración pudo haber sido una estrategia deliberada para captar la atención en un entorno mediático saturado.
La reacción del público ha sido polarizada. Muchos consideran que Brey ha menospreciado la historia nacional y el sacrificio de los caídos en la guerra de Malvinas, mientras que otros argumentan que su afirmación refleja una verdad incómoda. Sin embargo, el consenso parece ser que su intervención ha desviado la atención de temas más relevantes, como la situación económica del país.
Flor de la Ve, en su respuesta, defendió la soberanía argentina sobre las Malvinas, enfatizando que el tema no es solo un asunto de sentimiento, sino de derechos. La controversia plantea preguntas sobre la responsabilidad de los medios y la libertad de expresión en un contexto tan delicado. Mientras tanto, Mariana Brey se mantiene firme en su postura, convirtiéndose en un personaje polémico en el panorama mediático argentino.