Un reciente episodio en las redes sociales ha desatado una ola de críticas hacia el presidente argentino Javier Milei, después de que se revelara que supuestamente había “dado like” a una imagen que burlaba a personas con síndrome de Down. La controversia comenzó cuando Horacio Kabak, un defensor del gobierno, fue cuestionado sobre el polémico “like” y se involucró en un acalorado intercambio en Twitter, donde defendió al presidente y minimizó la situación.
El incidente se produjo tras la publicación de una imagen manipulada que incluía la cara de Nacho Torres, un político argentino, junto a referencias despectivas hacia personas con discapacidad. La madre de un niño con síndrome de Down, que había votado por Milei, expresó su desilusión y dolor ante la situación, afirmando que no puede entender el “ensañamiento” del presidente contra las personas con discapacidad.
Kabak, en su defensa, alegó que Milei no había dado “like” a la imagen y que la información circulada era falsa. Sin embargo, la controversia se intensificó cuando otros usuarios de Twitter comenzaron a cuestionar la veracidad de sus afirmaciones. Dominique Cantor, vicepresidenta del Consejo de asesores de la Asociación de Síndrome de Down de Argentina, también se pronunció, exigiendo una disculpa pública del presidente por ofender a la comunidad de personas con discapacidad.
El episodio ha generado un intenso debate sobre la sensibilidad y el respeto hacia las personas con discapacidad en la esfera pública, y ha puesto de relieve la responsabilidad que tienen los líderes en el discurso que promueven. La comunidad y los defensores de los derechos de las personas con discapacidad continúan expresando su indignación, exigiendo un trato digno y respetuoso por parte de quienes ocupan cargos públicos. La situación sigue en desarrollo, mientras se espera una respuesta oficial del gobierno ante las crecientes críticas.