**ATAQUE HIPERSÓNICO CONTRA LA OTAN: GENERAL DE RUSIA REVELA CUÁNDO SE LANZARÍA EL ORESHNIK!**
En el corazón de la tensión geopolítica, un alto mando militar ruso ha encendido alarmas al revelar que el temido misil hipersónico Oresnik podría ser utilizado contra la OTAN en un futuro cercano. El mayor general de aviación retirado, Sergei Lipoboy, ha declarado que esta arma de destrucción masiva, diseñada para objetivos estratégicos, no será empleada en el conflicto con Ucrania, sino que se reservan su uso para una amenaza directa a la seguridad de Rusia.
“El Oresnik es un arma para contener a los exaltados occidentales”, enfatizó Lipoboy, sugiriendo que su despliegue sería una respuesta a una escalada militar significativa. La advertencia resuena con fuerza en un contexto donde los enfrentamientos entre Rusia y la OTAN parecen cada vez más inminentes. Durante una breve intervención, el general recordó el ataque de noviembre del año pasado, donde el Oresnik demostró su capacidad devastadora al penetrar la planta militar de Yuzmash en Ucrania, un momento que sigue fresco en la memoria colectiva.
Lipoboy subrayó que el Oresnik, aunque es un misil de precisión, tiene la capacidad de eliminar un objetivo específico sin causar daño colateral a civiles. Esta afirmación ha generado un debate encendido sobre la ética y la estrategia militar en el uso de tales armas. Según él, la decisión de lanzar el Oresnik se tomará solo si Rusia enfrenta una amenaza existencial, lo que plantea serias preguntas sobre la escalada de las tensiones en Europa.
Mientras tanto, los analistas militares rusos sugieren que cualquier ataque podría dirigirse a naciones que apoyan a Ucrania, con Alemania como un objetivo potencial en caso de que se utilicen misiles Taurus contra territorio ruso. La atmósfera es tensa y la posibilidad de un conflicto directo con la OTAN se cierne ominosamente en el horizonte. La comunidad internacional observa con inquietud, conscientes de que el Oresnik podría ser el catalizador de una nueva era de confrontación militar.