**ÚLTIMA HORA: EL MUNDO WOKE DECLARA LA GUERRA A LOS CRISTIANOS: LA FE, BAJO ATAQUE**
El 22 de agosto se conmemora la memoria de la Beata Virgen María Reina, un día que se convierte en un llamado urgente a la paz en un mundo desgarrado por conflictos. Mientras las llamas de la guerra arrasan regiones como Ucrania y Gaza, el Papa Francisco convoca a los fieles a unirse en oración, recordando la necesidad de un mensaje de reconciliación en tiempos de creciente hostilidad hacia la fe cristiana. En medio de esta turbulencia, la situación se intensifica: en el Congo, 52 cristianos fueron asesinados en un solo día, un recordatorio escalofriante de la persecución que enfrentan los creyentes en diversas partes del mundo.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo los cristianos son objeto de ataques sistemáticos, y la indiferencia de los medios de comunicación amplifica la tragedia. En Europa, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, se erige como un baluarte de la identidad cristiana, defendiendo a su nación frente a la creciente diversidad cultural y religiosa. Con un espectáculo aéreo de drones formando una cruz, Hungría reafirma su compromiso con sus raíces cristianas, mientras otros líderes europeos, como Sánchez o Macron, permanecen en silencio.
La inacción global es alarmante. Mientras el Papa intenta mediar en conflictos internacionales, desde Ucrania hasta Gaza, los líderes mundiales parecen ignorar el clamor de millones que sufren por su fe. La persecución no solo se limita a la violencia física; los cristianos enfrentan discriminación y marginación en muchos contextos, y la presión aumenta en un mundo que parece olvidar sus principios fundamentales de libertad y respeto.
El llamado a la paz del Papa es más que un gesto simbólico; es un grito desesperado por la dignidad y la vida de aquellos que son atacados por su fe. En un momento en que la guerra y la intolerancia amenazan con devorar el tejido moral de la sociedad, la comunidad cristiana se encuentra en la línea del frente. La fe está bajo ataque, y el tiempo para actuar es ahora.